CÓMO RECUPERAMOS SU DINERO POR CLÁUSULAS ABUSIVAS: CASO RECIENTE EN MÁLAGA

En Parabellum Abogados defendemos sus derechos frente a las cláusulas abusivas en contratos hipotecarios. Hoy analizamos un reciente caso resuelto por nuestro despacho en Málaga, donde nuestra clienta obtuvo una sentencia favorable en la que se declaró nula por abusiva la cláusula que le imponía todos los gastos hipotecarios.

Le contamos cómo lo conseguimos y cómo podemos ayudarle.

El caso

Nuestra clienta había suscrito un contrato hipotecario en 2017 con Ibercaja Banco. El contrato contenía una cláusula que le atribuía el pago de todos los gastos relacionados con la formalización de la hipoteca, incluyendo notaría, gestoría y tasación. Esta situación generó un desequilibrio en sus derechos como consumidora.

El Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Málaga reconoció que la cláusula era abusiva, aplicando la normativa vigente de protección al consumidor (Directiva 93/13/CEE, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y jurisprudencia del Tribunal Supremo).

¿Qué gastos recuperó nuestra clienta?

El fallo ordenó a Ibercaja Banco a reintegrar a nuestra clienta un total de 963,75 €, distribuidos de la siguiente manera:

  • 50% de los gastos de notaría.
  • 100% de los gastos de tasación.
  • 100% de los gastos de gestoría.

Además, el tribunal condenó al banco al pago de los intereses legales desde la fecha en que se abonaron los gastos hasta su completo pago o consignación. Esto garantiza que el consumidor no solo reciba la cantidad inicialmente pagada, sino que también se le compense por el tiempo transcurrido.

Condena en costas procesales

Un aspecto especialmente relevante de esta sentencia es que las costas procesales se impusieron a Ibercaja Banco, lo que significa que nuestra clienta no tuvo que asumir los gastos derivados del proceso judicial.

Este fallo refleja la importancia de la jurisprudencia europea y nacional, que pone énfasis en evitar que los consumidores sean disuadidos de reclamar sus derechos debido a posibles costes económicos.

El tribunal consideró que, dado el carácter reiterado de la jurisprudencia que declara nulas cláusulas similares, el banco debería haber tomado la iniciativa de contactar a sus clientes para anular los efectos de dichas cláusulas abusivas, evitando así el litigio. Al no hacerlo, el banco actuó con una conducta procesal considerada de mala fe, lo que justifica la condena en costas.

¿Por qué se declaró la cláusula como abusiva?

El tribunal consideró que la cláusula imponía al consumidor un desequilibrio significativo que contravenía la normativa que protege a los consumidores frente a condiciones no negociadas. En este caso, Ibercaja no pudo demostrar que la cláusula hubiese sido negociada individualmente, lo que es esencial para que una condición de este tipo sea válida. Además, el fallo señaló que el banco incluyó esta cláusula en una pluralidad de contratos de forma genérica, sin brindar al cliente una opción real de negociación.

¿Qué podemos hacer por usted?

En Parabellum Abogados contamos con una amplia experiencia en la reclamación de cláusulas abusivas, asegurando que nuestros clientes recuperen el dinero que les corresponde. Nuestro equipo analiza su caso de manera personalizada, iniciando los procedimientos legales necesarios para defender sus derechos.

¿Tiene cláusulas abusivas en su contrato de préstamo?

Si cree que puede estar afectado por una cláusula abusiva, le invitamos a contactar con nosotros. Realizamos un análisis gratuito de su caso y le acompañamos en todo el proceso de reclamación. No deje pasar la oportunidad de recuperar lo que es suyo.

*Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener asesoramiento específico sobre su situación particular, consulte a un abogado especializado*

CÓMO RECUPERAMOS SU DINERO POR CLÁUSULAS ABUSIVAS: CASO RECIENTE EN MÁLAGA

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?