La ocupación ilegal de viviendas es uno de esos temas donde la distancia entre lo que dice la ley y lo que pasa en el juzgado es abismal. Málaga, con su explosión turística, sus miles de viviendas vacías o de temporada (y una justicia saturada) es terreno fértil para los “okupas”.
Aquí no te vamos a vender humo. Si buscas soluciones mágicas o titulares de prensa tipo “recupera tu piso en 48 horas”, este no es tu despacho. Si quieres saber qué puedes hacer realmente para recuperar tu vivienda ocupada en Málaga en 2025, sigue leyendo.
El desahucio «exprés«
Sí, existe la Ley 5/2018, que permite recuperar la posesión de la vivienda de forma más rápida en casos de ocupación sin título.
Esa es la teoría. La triste realidad es que Los juzgados están colapsados. La vista “exprés” puede tardar 4 a 8 meses fácilmente, lo que además se puede complicar si los ocupas alegan que viven ahí con menores o están en situación de exclusión, en cuyo caso el juez frenará el proceso hasta que actúe Servicios Sociales.
La actuación policial
Si la ocupación es reciente (menos de 48 horas), se puede solicitar la intervención inmediata de la Policía por delito de allanamiento de morada o usurpación.
Esa es la teoría. La realidad es que muchos agentes no se arriesgan si no hay una entrada en curso flagrante. Además, hay que tener en cuenta que muchos propietarios pierden ese “tiempo de oro” porque no están en el lugar o no detectan la ocupación a tiempo, y si pasaron 2 días y los ocupas cambiaron la cerradura, olvídate de que los agentes de la autoridad entren sin orden judicial.
Lo que NO debes hacer
- No puedes cambiar la cerradura sin incurrir en un posible delito de coacciones.
- No puedes cortarles la luz ni el agua (aunque estén a tu nombre). Multa segura.
- No puedes hacer “justicia por tu cuenta” sin arriesgarte a acabar tú en el banquillo.
Lo que SI debes hacer
- Actuar desde el primer minuto: Cuanto más rápido se inicie el procedimiento, más posibilidades hay de reducir los plazos. Llamar a la Policía y presentar denuncia penal inmediata puede funcionar si es reciente.
- Demandar: Presentamos demanda con recuperación posesoria directa, bien redactada, sin adornos, con toda la documentación de propiedad, suministros, etc. Se pide también medida cautelar para acelerar si hay riesgo de daños.
- Aportar toda la documentación posible: Fotos del inmueble antes y después, testigos, contratos, facturas. Hay que demostrar claramente que quien está dentro no tiene ningún derecho.
- ¿Debemos negociar con los ocupas? Aunque resulte indignante, hay casos donde el camino más corto es negociar para que se vayan. En Parabellum Abogados no lo recomendamos como norma, pero si se hace, lo legalizamos con documento de salida firmado, acta notarial y garantías.
La clave: prevención
En Parabellum Abogados somos especialistas en derecho preventivo, intentando anticiparnos al problema antes de que ocurra, ayudándote a trazar una estrategia fiable para evitar desenlaces inoportunos. Entre otras cosas, recomendamos:
- Alarmas conectadas las 24 horas.
- Cámaras visibles o disuasorias.
- Revisión periódica de inmuebles vacíos.
- Certificados digitales, poderes notariales, firma electrónica para actuar rápido si estás fuera.
Si te han ocupado una vivienda en Málaga en 2025, prepárate para un proceso lento, frustrante y lleno de obstáculos. Pero también es cierto que hay estrategias, vías legales y maniobras bien planteadas que permiten recuperar el inmueble en un tiempo razonable.
En Parabellum Abogados no prometemos lo que no se puede cumplir. No vendemos humo legal. Te decimos las cosas como son, y te acompañamos en todo el proceso con una estrategia basada en hechos, no en titulares. Si estás en esta situación, te ayudamos a resolverla con firmeza, discreción y eficacia.

*Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener asesoramiento específico sobre su situación particular, consulte a un abogado especializado*
