El registro de una marca es esencial para proteger la identidad de su negocio y garantizar que nadie más pueda usarla sin su autorización. Pero, ¿qué pasa si alguien ha registrado su marca?
En este artículo, le explicamos los pasos que puede seguir según la legislación vigente en España.
Verifique la situación legal del registro
Lo primero que debe hacer es confirmar los detalles del registro de la marca consultando la base de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para obtener datos clave como el titular de la marca, la fecha de presentación y concesión del registro, así como las clases de productos o servicios cubiertos por la marca según la Clasificación de Niza.
Evalúe sus derechos previos
Según la Ley de Marcas (Ley 17/2001, de 7 de diciembre), tiene derecho a impugnar el registro si puede demostrar que tenía derechos previos sobre la marca, como el uso continuado de la misma antes de la fecha de registro o el reconocimiento de la marca en tu ámbito de actividad.
Presente una oposición al registro de la marca
Si la marca registrada aún está en fase de publicación, puede presentar una oposición ante la OEPM, la cual puede estar basada en la existencia de derechos anteriores sobre la marca o el riesgo de confusión para los consumidores.
El plazo para presentar oposiciones es de dos meses desde la publicación de la solicitud de registro.
Solicite la nulidad o caducidad del registro
Si el registro ya ha sido concedido, puede solicitar su nulidad o caducidad mediante un procedimiento administrativo o judicial. Las causas más comunes son:
- Nulidad relativa: Si puede probar que el titular registró la marca de mala fe o que existe un conflicto con sus derechos anteriores.
- Nulidad absoluta: Si la marca registrada incumple los requisitos legales, como ser genérica o descriptiva.
- Caducidad: Si la marca no ha sido utilizada durante cinco años consecutivos sin justificación.
Negociación o mediación
Antes de emprender acciones legales, considere una resolución amistosa con el titular de la marca registrada. Podría negociar un acuerdo de coexistencia o la cesión de los derechos sobre la marca.
Inicie un procedimiento judicial
Si no es posible llegar a un acuerdo, puede recurrir a los tribunales. En Parabellum Abogados podemos ayudarle a presentar una demanda por violación de derechos de marca o por competencia desleal.
Prevención: Registre tu marca cuanto antes
Para evitar estas situaciones en el futuro, registre tu marca desde el inicio de tu actividad. Recuerde que el registro en España protege su marca en todo el territorio nacional. Si opera a nivel internacional, considere también el registro a través de la Unión Europea (EUIPO) o el sistema de Madrid.
Descubrir que alguien ha registrado su marca puede ser una situación complicada, pero la legislación española ofrece vías para proteger sus derechos. En Parabellum Abogados contamos con expertos en propiedad intelectual que pueden asesorarle en cada paso del proceso.
*Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener asesoramiento específico sobre su situación particular, consulte a un abogado especializado*

